martes, 8 de noviembre de 2016

COCOMO I


1- CONTENIDO

   Definicion._ Es un modelo de costo matematicos para estimacion de costos de software Incluye tres submodelos, cada uno ofrece un nivel de detalle y aproximación, cada vez mayor, a medida que avanza el proceso de desarrollo del sofware  basico , intermedio y desarrollado 

  Objetibos._  Implementar una herramienta de software que soportara el modelo.

Proveer una marco analítica cuantitativo y un conjunto de herramientas y técnicas que evaluaran el impacto de las mejoras tecnológicas de software sobre los costos y tiempos en las diferentes etapas del ciclo de vida de desarrollo.

MODO DE DESARROLLO

 modo orgánico:
 un pequeño grupo de programadores experimentados desarrollan software en un entorno familiar. El tamaño del software varía desde unos pocos miles de líneas (tamaño pequeño) a unas decenas de miles (medio). 
                                                          
 modo semilibre o semiencajado:
 corresponde a un esquema intermedio entre el orgánico y el rígido; el grupo de desarrollo puede incluir una mezcla de personas experimentadas y no experimentadas. 
                                           
modo rígido o empotrado:
 el proyecto tiene fuertes restricciones, que pueden estar relacionadas con la funcionalidad y/o pueden ser técnicas. El problema a resolver es único y es difícil basarse en la experiencia, puesto que puede no haberla.

MODELOBASICO
Se utiliza para obtener una primera aproximación rápida del esfuerzo,2 y hace uso de la siguiente tabla de constantes para calcular distintos aspectos de costes:
MODOabcd
Orgánico2.401.052.500.38
Semi - Orgánico3.001.122.500.35
Empotrado3.601.202.500.32
Estos valores son para las fórmulas:
MODELO INTERMEDIO
Los valores de las constantes a reemplazar en la fórmula son:
MODOab
Orgánico3.201.05
Semi - Orgánico3.001.12
Empotrado2.801.20
Se puede observar que los exponentes son los mismos que los del modelo básico, confirmando el papel que representa el tamaño; mientras que los coeficientes de los modos orgánico y rígido han cambiado, para mantener el equilibrio alrededor del semilibre con respecto al efecto multiplicador de los atributos de coste.

CARACTERISTICAS
Pertenece a la categoría de modelos estimadores basados en estimaciones matemáticas. Está orientado a la magnitud del producto final, midiendo el "tamaño" del proyecto, en función de la cantidad de líneas de código, principalmente.
Se presentan tres niveles: básico, intermedio y detallado.
INCONBENIENTES
proporcionales a las tareas de gestión ya que no tiene en cuenta los recursos necesarios para realizarlas  .Se puede desviar de la realidad si se indica mal el porcentaje de líneas de comentarios en el código fuente.Es un tanto subjetivo, puesto que está basado en estimaciones y parámetros que pueden ser "vistos" de distinta manera por distintos analistas que usen el método.

RESUMEN

          Es uno de los modelos más documentados actualidad y es muy fácil de utilizar. Es correcto 

con referencia a los 63 proyectos utilizados, aunque de ello no se debe desprender que deba ser válido siempre. Una preocupación es la adaptación de las ecuaciones exponenciales a organizaciones específicas, cosa que no parece inmediatamente fácil.

SUMMARY 

Es conjunto de herramientas y técnicas que evaluaran el impacto de las mejoras tecnológicas de software sobre los costos y tiempos

RECOMENDACIONES

Utiliza la herramienta de cocomo cuado el pryecto tiene un tamaño muy corto
conocer el nivel del cocomo para poder aplicarlo en en un proyecto de software


CONCLUCIONES

Es una herramienta rápida para la estimación de costos y esfuerzo de un proyecto de software
La funcionalidad del cocomo nos da una perspectiva muy amigable en cuando el manejo de la aplicación

APRESIACION DEL EQUIPO

Es un modelo de que estima el costo, esfuerzo y el horario de la aplicación de una nueva actividad de desarrollo  de software

GLOSARIO DE TERMINOS

impagto- choque violento de una cosa en movimiento contra otra en especial de unproyectia hacia un blanco
empotrado- que esta completa mente mitioda dentro de una cosa
envergadura- importancia, aptitud y enlace
delegar- remitir , transferir ,imputar , distribuir
transacción-  interacción con una estructura de datos compleja  donde los procesos deben aplicarse uno después del otro de manera similar a una aeración automática
acerrar- ocasionar o provocar algún daño

LINCOGRAFIA

http://es.slideshare.net/LettyUcedaxD/cocomo-1-66615311

https://es.wikipedia.org/wiki/COCOMO

http://www.sc.ehu.es/jiwdocoj/mmis/cocomo.htm

COMPLEMENTACION EXPOSITIVA:






No hay comentarios:

Publicar un comentario